Kelsie Whitmore: ¿La primera mujer en la Liga Mexicana de Beisbol?
La jugadora estadounidense busca consolidarse en el beisbol mexicano profesional con El Águila de Veracruz
Kelsie Whitmore, destacada lanzadora y jardinera de 26 años, está en el umbral de hacer historia en el beisbol mexicano. La deportista estadounidense se ha integrado a la pretemporada de El Águila de Veracruz con la ambición de convertirse en la primera mujer en jugar en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), marcando un avance significativo hacia la inclusión de las mujeres en este circuito profesional.
Desde su incorporación a los entrenamientos del equipo veracruzano, Whitmore trabaja intensamente para ganarse un lugar en el róster oficial.
Esta pionera en el diamante ya cuenta con un impresionante historial: fue la primera mujer en firmar contrato profesional en la Liga del Atlántico, donde participó durante tres temporadas. También fue clave en el equipo estadounidense que logró el oro en los Juegos Panamericanos de 2015, en el debut del beisbol femenil en este certamen.
A lo largo de su carrera, Whitmore ha acumulado logros que incluyen medallas de plata en las Copas Mundiales de Beisbol Femenil de 2014 y 2024. Su desempeño en ligas profesionales masculinas tampoco pasa desapercibido; entre 2016 y 2017 jugó con los Sonoma Stompers de la Pacific Association, y en 2022 hizo historia en la Liga del Atlántico al convertirse en la primera mujer en lanzar en un partido oficial.
Más recientemente, Whitmore integró a los Oakland Ballers de la Pioneer League, un hito que llevó su indumentaria al Salón de la Fama del Beisbol en Cooperstown. Este año, la revista Forbes la destacó como una de las deportistas más influyentes menores de 30 años en Estados Unidos.
El Águila de Veracruz, en su búsqueda por generar impacto dentro y fuera del diamante, ha sumado importantes figuras en los últimos años, como el cubano Yasiel Puig en 2021 y los dominicanos Sócrates Brito y Nomar Mazara para la presente temporada. Esta visión estratégica también facilitó el vínculo con Whitmore a través de la alianza del equipo con Marcelo Garza y su proyecto Café Bros, especializado en juegos de exhibición de alto nivel.
Aunque México tiene antecedentes de mujeres que incursionaron en circuitos masculinos, como Rosi del Castillo en ligas semiprofesionales, Whitmore representa una nueva ventana hacia el futuro del beisbol femenil en el país. La posibilidad de que Whitmore logre su objetivo no solo sería un hito personal, sino también un cambio trascendental en el panorama del deporte profesional mexicano.