Es oficial, se va el Puro Sinaloa de los apoyos escolares
"Con 27 votos a favor y 13 en contra, el Congreso aprobó este jueves las reformas a la Ley para la Dotación Gratuita de Uniformes, Calzado Deportivo y Útiles Escolares y la Ley de Educación"
Se aprobaron las reformas a la Ley para la Dotación Gratuita de Uniformes, Calzado Deportivo y Útiles Escolares y la Ley de Educación que prohíben el uso de nombres, imágenes, logotipo, símbolos, colores, eslogan, frases, entre otros, en uniformes, calzado deportivo y útiles escolares que se entregan gratuitamente, así como en planteles escolares.
La Comisión de Educación Pública y Cultura del Congreso del Estado de Sinaloa dictaminó para eliminar de los apoyos de uniformes, calzado deportivo y útiles escolares todo tipo de elementos que hagan propaganda hacia una persona, sindicato o partido, ya sea por medio de nombres, colores, frases, logos y demás.
El dictamen fue la unión de dos iniciativas presentadas por el diputado de Morena, Gildardo Leyva Ortega, y la segunda presentada por diputadas y diputados de Morena, junto con el recién integrado a la bancada, Marco César Almaral Rodríguez.
Flor Emilia Guerra Mena, presidenta de la comisión dictaminadora, habló en nombre del grupo parlamentario de Morena y expuso que ya existe un escudo oficial del estado y no se debe imponer uno más, como la marca que el Gobernador usó desde su campaña.
Critica Diputada priista solicitud de prohibir logotipo Puro Sinaloa en cuestiones educativas
También la apoyaron Victoria Sánchez Peña, quien consideró que la excesiva publicidad del Ejecutivo no abona a que haya mejores condiciones para los estudiantes, en cambio, se les convierte en publicidad ambulante.
Juan Ramón Torres Navarro dijo que no es un revanchismo contra nadie, sino una justicia social, habló como docente que ha estado en las aulas, y la cantidad de recurso usado en publicidad oficial se podría usar para mejorar las condiciones de infraestructura y del personal y alumnado en las escuelas.
“El logo se ha estampado en 950 mil uniformes escolares, los cuales se elaboran anualmente con un presupuesto de 200 millones de pesos, aprobado en la Ley de Presupuesto de Egresos, es decir, recursos públicos que no son otra cosa que los impuestos que paga toda la gente, ahora con más razón cuando el Covid-19 ha acabado con cientos de empresas y miles de empleos”, dijo Guerra Mena
Mientras que Guadalupe Iribe Gascón, del PRI, comentó que la propuesta que se plantea no viene de una comunidad o de un grupo educativo, sino de un grupo parlamentario, que es Morena, y agregó que el Gobierno federal ha usado los colores alusivos al partido de Morena y de ello no han hecho comentarios, por lo que lo consideró una incongruencia.
“Como legisladores, lo primero que tenemos que tener claro es que las leyes siempre deben de responder a una problemática social o a una demanda colectiva y no al interés de un partido político. Digo lo anterior, porque hasta estos momentos no tenemos conocimiento de ninguna queja, de ninguna petición, de los beneficiarios directos del programa de dotación gratuita de uniformes, calzado deportivo y útiles escolares”, resaltó Iribe Gascón.
Ana Cecilia Moreno Romero, su compañera de bancada, aclaró que con la imagen institucional, Puro Sinaloa, se realice la promoción personal o de algún funcionario, y respaldó que el Gobernador la use y que demuestra que no ha parado de trabajar en infraestructura, pues siempre lo usa en las obras, también refutó que se viole la ley al usarlo.
Entre pandemia, Gobierno licita millones de pesos para productos 'Puro Sinaloa'
Debate por problemas técnicos
Durante la sesión virtual se abrió un debate al momento de tocar el punto para eliminar los eslogans de los apoyos escolares, pues al momento de la participación de la diputada Guadalupe Iribe Gascón tuvo fallas con el internet, estando en su cubículo del Congreso, por lo que se le fue a auxiliar y tener una mejor conexión.
En el intermedio, el líder de la bancada del PRI, Sergio Jacobo Gutiérrez, acusó que ha habido un sinnúmero de fallas y consideró que justamente ocurren cuando el grupo parlamentario al que representa toma la palabra, mientras que cuando Morena lo hace, no hay fallas.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política y cabeza de la bancada de Morena, pidió que no se hicieran aseveraciones de esa manera, pues la semana pasada que ella tuvo fallas técnicas y lo advirtió en su participación y aún así nadie la fue a auxiliar técnicamente como lo solicitó la presidenta de la Mesa Directiva en relación a su compañera, Iribe Gascón.
Mientras que el líder del PAN, Jorge Villalobos Seáñez, destacó que si las sesiones virtuales celebradas son para que no tengan que salir de casa, por lo que cuestionó que Iribe Gascón estuviera en el Congreso y presentar las fallas, además de que saben que todas las sesiones de este mes se celebrarán de esta manera.
Édgar Augusto González Zataráin, del PT, hizo un llamado a evitar confrontaciones, pues los problemas técnicos no son exclusivos del Congreso y los problemas se presentan en todas las cosas nuevas, pues estas sesiones iniciaron este mes.
Intereses
A Gabriel Yáñez Pérez, representante del Ejecutivo en el Legislativo, se le permitió hablar antes de que iniciara la discusión del tema, para expresar en nombre del Ejecutivo que consideraba que esta iniciativa era direccionada y no a favor de toda la sociedad. Pero al final, después de haber hecho el señalamiento, declaró que el Gobernador enviaba un saludo y se mantendría respetuoso de la decisión.
Karla Montero Alatorre, respaldándose en la ley, respondió a Yañez Pérez y dijo que es una violación estar usando el logo de puro Sinaloa, además que aclaró que no es en relación a este gobierno, sino de este y todos los venideros de cualquier nivel para evitar que se sigan usando los sellos y logotipos, para evitar hacer alusión a una persona o gobierno, sino para que se respete a la ciudadanía que paga impuestos.